Teoría de la Evolución

La teoría de la evolución es un conjunto de conocimientos y evidencias científicas que explica que todos los seres vivos están relacionados y por lo tanto, tienen un ancestro en común de los cuales descendieron. Osea esta explica que los seres vivos no aparecen de la nada y porque sí, sino que tienen un origen y que van cambiando poco a poco. Las pruebas que evidencian esta teoría son:

• Anatomía Comparativa:
Es el estudio de las diferencias y similitudes entre seres vivos porque dichas características estaban presentes en un ancestro común (estructuras homólogas).

• Embriología:
Es el estudio de como se desarrollan los seres vivos antes de nacer de su madre o salir de un huevo. 

• El registro fósil:
Los fósiles documentan la existencia de especies pasadas, extintas actualmente, pero emparentadas con las especies que vemos hoy en día.

• Análisis del ADN:
Las moléculas de ADN contienen códigos químicos que funcionan como recetas para construir seres vivos sin tener siquiera que examinar huesos, embriones o su anatomía. Se puede llegar a comparar el ADN de diferentes seres vivos para determinar vuales están más estrechamente relacionados entre ellos.

• Pruebas Biogeográficas:
Están basadas en la distribución geográfica de las especies. Cuando los organismos viven juntos evolucionan del mismo modo, pero cuando algunas poblaciones quedan aisladas, evolucionan de distinta forma hacia especies diferentes.

______________________________________________________

CONCEPTOS QUE SE DEBEN SABER:
 Los órganos homólogos son aquellos que tienen una estructura similar pero funcionan de manera diferente.
 Los órganos análogos son los órganos que cumplen funciones semejantes a pesar de tener un origen evolutivo diferente.
 Los órganos vestigiales son aquellos que se encuentran en algunos seres vivos y que no desempeñan ninguna función. Simplemente nos indican un parentesco evolutivo con otros seres vivos.
 Se dice que se ha producido convergencia evolutiva cuando un rasgo (que puede ser de cualquier tipo: morfológico, fisiológico, etc.) es compartido por dos o más organismos que no tienen un antepasado común.
 Se entiende por divergencia evolutiva al proceso que ocurre cuando una población se aísla del resto de la especie y debido a presiones selectivas particulares sigue un curso evolutivo diferente.

______________________________________________________

PROFUNDIZACIÓN Y DATOS CURIOSOS:

 Sabemos a partir de fósiles, adn, embriología y muchas otras líneas de evidencia que las alas de las aves son realmente brazos y garras modificadas. Las aves evolucionaron a partir de ancestros semejantes a dinosaurios.
También se sabe que las alas de los murciélagos evolucionaron a partir de manos con cinco dedos similares a las de los monos.

 También se ha descubierto que nosotros los humanos comparten un ancestro común bastante reciente con los chimpancés.

 Los mamíferos evolucionaron a partir de criaturas semejantes a reptiles, que a su vez evolucionaron a partir de criaturas semejantes a anfibios, que a su vez
evolucionaron a partir de criaturas semejantes a peces y que éstos, a su vez, si se retrocede lo suficientemente en el pasado comparten un ancestro común con gusanos.

Entradas populares de este blog

Respiración Celular

La Entropía

Notación Científica